¿Cómo se cultivan los calçots?

Los calçots son una variedad de cebolla tierna típica de Cataluña y su cultivo es similar al de la cebolla común. A continuación desde Cal Manelet os presentamos los pasos generales para cultivar calçots:

  1. Preparación del terreno: los calçots prefieren un suelo bien drenado y rico en nutrientes. Se recomienda cultivarlos en un suelo con un pH entre 6 y 7. Si el suelo es ácido, se puede agregar cal para ajustar el pH. También es importante remover las piedras y las malezas del terreno antes de sembrar.
  2. Siembra: la siembra se realiza en otoño, en septiembre u octubre. Se pueden sembrar los bulbos de calçots directamente en el suelo a una profundidad de 2-3 cm y con una distancia de unos 10 cm entre ellos. También se pueden plantar en macetas.
  3. Cuidados: los calçots necesitan riego regular, especialmente durante el primer mes después de la siembra. También es importante controlar las malezas y removerlas si aparecen. Se recomienda abonar los calçots cada tres semanas con abono orgánico para asegurar un buen crecimiento.
  4. Blanqueo: uno de los aspectos más característicos del cultivo de calçots es el proceso de blanqueo, que se lleva a cabo unas semanas antes de la cosecha. Se trata de cubrir las hojas de las plantas con tierra para que crezcan blancas y tiernas. Se recomienda hacerlo cuando las plantas alcancen una altura de unos 20-25 cm.
  5. Cosecha: los calçots se cosechan a principios de primavera, en febrero o marzo. Se arrancan del suelo y se dejan secar al sol durante unas horas antes de su consumo.

 

cuina tradicional catalana a canyelles

Si quieres disfrutar de una buena calçotada no lo dude y póngase en contacto

10 platos típicos de la cocina catalana

10 platos típicos de la cocina catalana

El mejor restaurante de comida catalana de CanyellesPa amb tomàquet (Pan con tomate) Uno de los aperitivos más comunes en cualquier mesa catalana consiste en una rebanada de pan untada tomate, con una pizca de sal y aceite. Puede acompañarse de embutidos como el fuet,...

Llegir més
Las 6 razones para salir a comer fuera de casa

Las 6 razones para salir a comer fuera de casa

 A continuación desde Cal Manelet te contamos las seis razones por las que salir a comer fuera:   No tendrás que preocuparte por qué preparar. Seguro que no pensar por un día qué hacer de comer te vendrá genial. Además, en estas ocasiones siempre tememos que...

Llegir més